- El programa de incubación temprana de talentos de la UC impulsa 33 proyectos multidisciplinarios que buscan transformar comunidades aplicando tecnologías emergentes.
Con la visión de transformar ideas en soluciones reales que trasciendan fronteras, la Universidad Continental viene desarrollando el FabLab Fellowship 2025, un programa de formación e incubación temprana de talentos único en el país, que promueve el desarrollo de proyectos tecnológicos con impacto social, ambiental y cultural.
Organizado por el laboratorio de fabricación digital de la universidad, el FabLab UC, esta iniciativa convoca, financia y acompaña propuestas estudiantiles de alto potencial con el objetivo de formar una nueva generación de líderes STEAM capaces de aplicar transformaciones emergentes para resolver desafíos reales en sus comunidades. El programa también promueve la producción de artículos científicos, el registro de patentes y la proyección internacional mediante la participación en conferencias académicas indexadas.
Entre marzo y mayo de 2025, el FabLab Fellowship logró articular a 117 estudiantes de las sedes de Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima, quienes desarrollan 33 proyectos en seis líneas estratégicas: innovación en ingeniería, creaciones digitales, sostenibilidad ambiental, ciencias de la salud, impacto social y gestión empresarial. Esta diversidad refleja una sólida integración entre carreras de ingeniería, salud, ciencias sociales y gestión.
Es importante mencionar que los equipos seleccionados reciben mentoría especializada, talleres de fabricación digital, acceso al prototipado y acompañamiento para la validación de sus MVP. Aquellos que logren madurez técnica y respaldo científico podrán representar al país en eventos internacionales como Maker Faire Rome (Italia), Expo Robotics Summit (EE.UU.) y congresos académicos Scopus.
“El Fellowship no solo forma estudiantes, forma líderes tecnológicos con propósito. Su impacto ya se traduce en más de 30 proyectos que integran ciencia, sociedad y sostenibilidad”, indicó Jair León, gestor del conocimiento del FabLab Fellowship UC.
Esta experiencia formativa no solo impulsa la evolución técnica universitaria, sino que consolida el compromiso institucional de la Universidad Continental con el desarrollo de conocimiento útil, escalable y con proyección global.
Para más información sobre el programa, avances de proyectos o inscripciones como mentor, visita continental.edu.pe/fablab o escribe a jleonl@continental.edu.pe | fablab@continental.edu.pe