Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez
Enseñar a 40, 60 o 100 estudiantes en modalidad virtual o semipresencial no solo exige planificación, exige energía, claridad pedagógica y —sobre todo— tiempo, que no siempre se tiene. En ese escenario, surge una pregunta inevitable: ¿cómo acompañar mejor sin multiplicarse?
La IU International University of Applied Sciences de Alemania, con más de 130 000 estudiantes, decidió enfrentar esta pregunta con tecnología, desarrollando Syntea, un tutor inteligente que no reemplaza al docente, sino que lo potencia. Esta universidad es reconocida por su liderazgo en educación a distancia en Europa, y Syntea ha sido galardonado con el Global EdTech Award 2024 en la categoría de «Mejor Integración de IA» y el German Innovation Award 2024 que reconoce productos y soluciones que mejoran la vida a través de la innovación.
¿Qué es Syntea y qué está logrando?
Syntea apoya 24/7 interactuando con cada estudiante y adaptándose al estilo de aprendizaje de cada uno. Brinda respuestas fiables, pues están verificadas por el profesorado. Esto permite que los estudiantes reflexionen críticamente sobre el contenido y lo entiendan mejor. Se utiliza como asistente personal de aprendizaje en la mayoría de los cursos en línea. Así, los estudiantes aprovechan un entorno de aprendizaje interactivo y basado en el diálogo.

Imagen creada por IA Freepik
Los resultados:
– Reducción del tiempo de estudio en 27%.
– Incremento del 35% en tareas completadas sin intervención docente directa.
– Disminución del 40% en consultas repetitivas a los docentes.
Así, los estudiantes aprenden mejor y los docentes recuperan tiempo para hacer lo que más valoran: Pensar en la clase, ofrecer retroalimentación estratégica y acompañar con criterio.
¿Y cómo podría aplicarse algo así en nuestra realidad?
Aunque Syntea está diseñado exclusivamente para los estudiantes de IU Alemania, hay una versión demo pública basada en ChatGPT. No tiene acceso al contenido oficial de IU, pero simula funciones clave del tutor original:
- Explica contenidos como un tutor personalizado.
- Formula preguntas tipo socráticas.
- Ofrece feedback preliminar.
- Ayuda a prepararse para evaluaciones.
Se accede desde aquí: https://chat.openai.com/g/g-P5olqoCPc-syntea
(Sólo se necesita una cuenta ChatGPT Plus, con acceso a GPT-4)
Probar esta demo ayuda a:
- Visualizar cómo funcionaría un tutor IA en tu curso.
- Diseñar tu propio GPT para apoyar tareas repetitivas o consultas frecuentes.
- Testear con estudiantes qué tipo de interacción realmente les ayuda a aprender.
La tecnología, bien usada, no deshumaniza la enseñanza. Libera tiempo para lo que más importa: Las conversaciones reales que transforman.
Lee el documento completo haciendo clic en el siguiente botón: