Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez
Publicado: 31/10/2025
Según una encuesta realizada por la Universidad de Waterloo (Canadá), reconocida por su excelencia en Ciencias Aplicadas, el 80% de los estudiantes considera que las evaluaciones son un medio de aprendizaje que va más allá de la asignación de una nota. Por otro lado, una problemática común en educación superior, pone de manifiesto los altos niveles de estrés experimentados por estudiantes en este curso que los bloquea a la hora de rendir un examen.
Dado que diversas investigaciones coinciden en que el formato de evaluación influye en los niveles de ansiedad y en la retención de conocimiento, a continuación se brindan 5 estrategias que vienen funcionando en la Universidad de Waterloo contribuyendo a reducir el estrés en los estudiantes y a la vez mantener rigurosidad académica:
- Equilibrar la dificultad en las preguntas de los exámenes, usando una proporción 60-30-10 en relación con la taxonomía de Bloom: 60% de preguntas que estimulen la recordación de conceptos o aspectos clave, 30% comprensión-aplicación y 10% de análisis, evaluación y creación.
- Cuestionarios frecuentes y cortos: Jordan Hamilton y Dan Wolczuk descubrieron que los cuestionarios cortos supervisados predicen mejor el rendimiento en el examen final de Matemática, por ello la implementación de cuestionarios breves con retroalimentación inmediata es una buen práctica que ayuda a consolidar el aprendizaje y contribuyen a reducir la ansiedad frente al examen final.
- Exámenes con material disponible limitado, como la rendición de evaluaciones con libro abierto, considerando siempre el contexto en el cual se utiliza, ya que en algunos casos, memorizar fórmulas supone una carga cognitiva innecesaria, pero en otros, la memorización puede ser fundamental para el aprendizaje del estudiante.
- Preguntas creadas por los propios estudiantes, que sirven de ayuda para que los estudiantes puedan ejercitar niveles superiores de aprendizaje especificados en la taxonomía de Bloom.
- Plantillas de preguntas brindadas por los docentes, que facilitan a los estudiantes a comprender de manera profunda el material de estudio.
Adoptar estas estrategias no significa hacer más fácil el examen, sino crear las condiciones para generar una experiencia de aprendizaje emocionalmente segura y cognitivamente desafiante donde los estudiantes no solo demuestren lo que saben, sino también sean capaces de pensar en cómo plantear soluciones en un entorno retador sin bloquearse en el intento.
Si deseas acceder a una gran variedad de estrategias y recursos para evaluación en el curso de Matemática hz clic en el siguiente botón:




