Aprendizaje Basado en Retos sello UC 2023

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre El modelo didáctico de la Universidad Continental (UC), contempla al estudiante como el centro del quehacer formativo. Para lo cual, éste interactúa con el contexto en el  que se desenvuelve, teniendo a sus docentes como mentores, guías, coach o facilitadores para así lograr los resultados que debe alcanzar en cada experiencia…

Uso del microaprendizaje como estrategia didáctica en la praxis del docente

Por: Miguel Cárdenas Agreda El microaprendizaje es una estrategia educativa que busca entregar información y conocimientos en pequeñas dosis, de manera accesible y concisa. A través de recursos digitales y estructurados, los estudiantes pueden aprender de forma autónoma y eficiente, adaptándose a las demandas de la sociedad actual. Este enfoque promueve la retención de información…

Evaluación formativa y aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda La evaluación formativa es importante para el aprendizaje de los estudiantes, ya que les brinda retroalimentación oportuna y específica sobre su progreso, lo que les permite identificar fortalezas y áreas de mejora. Además, promueve la autorreflexión y la metacognición, fomentando la responsabilidad y autonomía en el aprendizaje. Finalmente, la evaluación formativa…

Aprendizaje basado en proyectos

Por: Miguel Cárdenas Agreda Las metodologías activas son enfoques que impulsan la interacción activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Estas metodologías son fundamentales en la educación universitaria debido a su capacidad para fomentar un aprendizaje significativo, el desarrollo de habilidades y competencias claves, así como la organización de los estudiantes para enfrentar…

Cómics matemáticos: una exitosa estrategia para motivar con los números

Por: Miguel Cárdenas Agreda Hoy en día es sumamente importante implementar estrategias efectivas para motivar a los estudiantes a estudiar matemáticas. Como docentes, el objetivo principal es ayudarles a desarrollar habilidades y conocimientos en esta disciplina, y una parte fundamental de este proceso es fomentar su motivación intrínseca para aprender. Las matemáticas son una materia…

Importancia de la emoción en el aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda La publicación, compartida, menciona que para el docente universitario, es esencial entender la importancia que las emociones tienen en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Las emociones desarrollan un rol importante en el proceso educativo, porque influyen en la motivación, el compromiso, la memoria y la comprensión de la información. …

PLE

Los entornos personales de aprendizaje (PLE). Del cómo enseñar al cómo aprender

Por: Miguel Cárdenas Agreda Si algo caracteriza  el  contexto  social  actual,  es  el  profundo  desarrollo  de  las tecnologías de la información y la comunicación. Nunca antes se ha contado con tal variedad de recursos cuyo uso didáctico nos ayuda no solo a enseñar, sino también y primordialmente, a aprender en cualquier momento de la vida.…

¿Estás aplicando el Aprendizaje Basado en Retos?

Por: Angela Mendoza Castro La puesta en práctica de las actividades guía orientadas en la solución del reto, pueden ser desarrolladas de forma síncrona y asíncrona y para ello es posible contar con diversos recursos de apoyo que fomenten la creatividad y colaboración en los estudiantes. A continuación, algunas herramientas digitales de utilidad para la…

10 tips para implementar módulos de información en microaprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda Es una metodología orientada al estudiante, capaz de proporcionar aprendizaje en partes pequeñas (Skalka et al., 2021), lo que permite alternar diversos microcontenidos y microactividades regularmente. Los autores Betancur y García-Valcárcel (2022), “especifican que el microcontenido suele presentarse como texto breve, a veces enriquecido con imágenes, tablas, diagramas o códigos fuente, mientras…

Aprendizaje activo, experiencial y colaborativo

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Al planificar su intervención didáctica los docentes que busca propiciar el aprendizaje activo de sus estudiantes deben tener presente que esta tiene etapas, y son: HACER: Los estudiantes realizan actividades o tareas que los estimulan en el proceso de construcción de su aprendizaje, para ello traen consigo información o conocimiento…