Diseño instruccional en educación virtual

Por: Miguel Cárdenas Agreda El siguiente artículo está basado en la publicación de los profesores, Chavarría, Pérez y Muñoz de la Universidad de Costa Rica titulada: “Diseño instruccional en educación virtual: migración de cursos de un contexto de aprendizaje presencial a un contexto virtual”. Los autores mencionan lo siguiente: La pandemia del COVID-19 propició que…

Flipped classroom metodología innovadora para el aprendizaje activo y significativo en la universidad

Por: Angela Mendoza Castro Flipped Classroom o aula invertida, es una metodología donde el docente diseña actividades de aprendizaje intencional a los estudiantes quienes son los responsables de revisar el contenido teórico proporcionados de forma asincrónica para obtener conocimientos que podrán ser aplicados durante las sesiones síncronas, en las que podrá interactuar y participar activamente  en…

La experiencia del aprendizaje basado en retos en algunas universidades del mundo

Por: Angela M. Mendoza Castro El aprendizaje basado en retos (ABR) es un enfoque pedagógico que involucra de manera activa a los estudiantes en la búsqueda de soluciones reales a retos que provienen de situaciones problemáticas de su entorno.   El ABR genera experiencias de aprendizaje donde los estudiantes vinculan sus conocimientos teóricos con problemas reales,…

Estrategias para fomentar la colaboración en la educación virtual

Por: Angela M. Mendoza Castro En la educación a distancia la participación de los estudiantes es siempre crucial, pues además de la falta de interacción física y el contacto visual, existen distracciones en el entorno del estudiante como el acceso a dispositivos electrónicos o el ruido ambiental que dificultan la concentración y la participación plena…

AULAS HÍBRIDAS: Guía para las buenas prácticas de enseñanza

Por: Miguel Cárdenas Agreda Con la llegada de la pandemia generada por el Covid 19, hubo que hacer cambios en el ámbito educativo con el fin de que los estudiantes no perdieran clases en sus diversas instituciones educativas, pospandemia vivimos una realidad en la cual muchos estudiantes asisten presencialmente a recibir sus clases, pero otros…

Tres tendencias educativas del 2024

Por: Angela M. Mendoza Castro Las tendencias educativas engloban ideas y métodos que orientan la labor pedagógica en el diseño de experiencias de aprendizaje con el propósito de innovar y enfrentar futuros desafíos en el ámbito educativo. La tecnología impulsa el mundo con grandes avances hacia el futuro y un ejemplo es la inteligencia artificial…

5 consejos para que su clase con el método de casos sea participativa

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre El presente artículo ha sido redactado teniendo en base a lo publicado por los editores de Harvard Business Publishing denominado “5 Tips to Get Your Case Class Talking: Strategies from Experienced Case Teachers”; que les invito a leerlo totalmente, donde nos proporcionan 5 consejos para hacer que los estudiantes se…

Aprendizaje basado en la simulación: una estrategia innovadora para la educación universitaria

Por: Angela M. Mendoza Castro El aprendizaje basado en la simulación (ABS) es una estrategia educativa que proporciona experiencias de aprendizaje significativas y relevantes para los estudiantes, quienes experimentan en una diversidad de situaciones que van desde el entorno laboral hasta escenarios de la vida cotidiana. El ABS puede emplearse en la educación desde dos…

El movimiento Maker en la educación

Por: Miguel Cárdenas Agreda El movimiento Maker en la educación es una filosofía pedagógica que fomenta el aprendizaje a través de la creación, la experimentación y la resolución de problemas prácticos. Se basa en la idea de que los estudiantes aprenden mejor cuando están activamente involucrados en la construcción de objetos tangibles y la aplicación…

Innovación pedagógica

Por: Miguel Cárdenas Agreda ¿Qué es la innovación pedagógica? La innovación pedagógica se refiere a la implementación de nuevos métodos, técnicas, tecnologías y enfoques en el proceso educativo con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Busca la adaptación y actualización constante de las prácticas pedagógicas para satisfacer las necesidades…