Chatbots basados en IA, en la educación superior

Por: Lincol Delgado Perez En nuestro día a día, la integración de la tecnología en la educación superior está en una fase de constante avance, a ello asociada la inteligencia artificial (IA) generativa que, a través de los chatbots, trae consigo tanto oportunidades como desafíos. Este rápido desarrollo plantea preguntas fundamentales sobre cómo implementar estas…

Aprendizaje basado en inteligencia artificial

Por: Miguel Cárdenas Agreda El presente artículo está basado en el paper de Rinaldi y Sotelo (2024), quienes mencionan que en la actualidad, las inteligencias artificiales (IA) está transformando diversos sectores, desde la industria hasta la medicina, y su impacto en la educación superior es cada vez más evidente. Su integración en la enseñanza universitaria…

Trayectorias de aprendizaje personalizadas con IA

Por: Lincol Delgado Perez La IA está revolucionando el aprendizaje y plantea desafíos educativos y sociales sin precedentes en las universidades donde la implementación de trayectorias personalizadas apoyadas en inteligencia artificial, hará que permita a los estudiantes adaptar sus itinerarios educativos según sus intereses y habilidades. Este enfoque crearía la posibilidad de diversificar el currículo,…

Innovaciones digitales en educación basadas en la IA

Por: Miguel Cárdenas Agreda El presente artículo ha sido elaborado en base a la publicación del Banco Mundial denominada:  Revolución de la inteligencia artificial en la educación, lo que hay que saber del año 2024. Los autores mencionan lo siguiente: La revolución de la inteligencia artificial (IA) está transformando la educación a una velocidad sin…

Uso de la inteligencia artificial en la personalización del aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda Este artículo fue generado a partir de la publicación denominada: «La inteligencia artificial en la personalización de la educación a distancia», escrita por Everardo y  Dorian Ruiz por la importancia que ha tomado el uso de la IA en el proceso de personalizar el aprendizaje de los estudiantes. Los autores mencionan…

Impacta a tus estudiantes con clases presenciales interactivas

Por: Miguel Cárdenas Agreda Introducción Las clases presenciales interactivas se han convertido en un enfoque pedagógico fundamental en el ámbito educativo actual. Esta modalidad de enseñanza se caracteriza por la participación activa de estudiantes y docentes en el proceso de aprendizaje, transformando el aula tradicional en un espacio dinámico y colaborativo. A diferencia del modelo…

El M-Learning en el proceso de aprendizaje

Por: Miguel Martín Cárdenas Agreda. Este artículo ha sido generado a partir de la investigación realizada por Delgado (2019) y que está plasmada en su publicación denominada: “El M-Learning, las ventajas de la utilización de dispositivos móviles en el proceso autónomo de aprendizaje” (p.1) El autor en su publicación menciona lo siguiente: El avance de…

Scrum Educativo: Impulsando el trabajo colaborativo

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali En un mundo educativo que exige metodologías ágiles capaces de adaptarse a constantes cambios, el uso de Scrum en educación ha demostrado ser una herramienta eficaz para promover el trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios. En el ámbito de la educación superior, donde la interacción entre estudiantes y docentes es clave…