Design Thinking es una metodología activa que permite generar innovaciones pedagógicas centradas en los estudiantes al enfocarnos en resolver una necesidad o problema de aprendizaje.
Mezarina (2024), menciona que la innovación pedagógica es concebida como “el proceso de transformación creativa de la práctica pedagógica.
El Dr. Carlos Mezarina, menciona algo muy importante:
Todo proceso de innovación pedagógica implica compromiso de todos los involucrados para lograr el cambio que se espera, de ahí que es necesario desde el primer paso que todos se sientan parte de la problemática y también de la solución, recordando que debemos testear rápido, equivocarnos rápido y ajustar rápidamente lo que se requiera de modo que la innovación sea pertinente y oportuno, por lo que requiere agilidad para acometerla (Mezarina, 2024).
Las 5 etapas que conforman el proceso de innovación pedagógica en la Universidad Continental, son:
1.- Empatiza y define
2.- Explora e idea
3.- Prototipa y modela
4.- Evalúa y define
5.- Implementa y sistematiza
Permiten identificar una necesidad o problemática de aprendizaje entre los estudiantes, escoger una solución viable, prototiparla, evaluarla para mejorarla y finalmente implementarla para obtener los resultados con lo cual reconoceremos el impacto obtenido.
Tomando en cuenta el Design Thinking y apasionado por la innovación educativa, comparto 10 consejos prácticos para implementar innovaciones pedagógicas ágiles a fin de solucionar las necesidades o problemas que los estudiantes presentan en el contexto de las aulas de clase en sus procesos de aprendizaje:
10 consejos prácticos para implementar innovaciones pedagógicas ágiles
- Enfócate en las necesidades de los estudiantes:
Empieza por comprender los desafíos, necesidades, intereses y aspiraciones de tus estudiantes. Utiliza técnicas como entrevistas, encuestas, mapa de empatía y grupos focales para recopilar información valiosa que sirva como base para las innovaciones.
- Adopta una mentalidad de experimentación:
No temas probar ideas nuevas y arriesgarte. El Design Thinking se basa en la experimentación y el aprendizaje iterativo. Fomenta la investigación y la creatividad en el aula, animando a los estudiantes a explorar diferentes soluciones.
La IA puede ser usada como una herramienta para generar una lluvia de ideas para posibles alternativas de solución.
- Colabora con tus estudiantes:
El Design Thinking es un proceso colaborativo. Involucra activamente a tus estudiantes en todas las etapas del proceso, desde la ideación hasta la implementación y evaluación de las innovaciones.
- Crea un espacio de aprendizaje flexible:
Asegúrate de que el aula fomente actividades colaborativas, la creatividad y el pensamiento crítico. Utiliza mobiliario flexible, crea rincones acogedores y promueve el uso de herramientas tecnológicas que faciliten el aprendizaje activo.
- Integra la tecnología de manera significativa:
Las herramientas digitales pueden ser grandes aliadas para la innovación educativa. Explora plataformas online, aplicaciones educativas y recursos multimedia que enriquezcan el proceso de aprendizaje y apoyen el desarrollo de habilidades digitales en tus estudiantes.
- Fomenta el aprendizaje basado en retos:
Los retos ofrecen una oportunidad única para que los estudiantes apliquen sus conocimientos previos y habilidades de manera práctica, significativa y vivencial. Diseña retos desafiantes y relevantes que conecten con los intereses de los estudiantes y les permitan desarrollar habilidades del siglo XXI.
- Evalúa y reflexiona constantemente:
Es importante evaluar el impacto de las innovaciones pedagógicas para identificar sus fortalezas, debilidades y aspectos de mejora. Utiliza técnicas como la observación, la retroalimentación de los estudiantes y el análisis de datos para refinar tus prácticas y optimizar los resultados. Los indicadores de impacto de la innovación, así como el instrumento para medir dicho impacto, deben estar bien diseñados y validados.
- Comparte y aprende de otros:
Conéctate con otros docentes que estén implementando metodologías ágiles en sus aulas. Comparte experiencias, intercambia ideas y aprende de las mejores prácticas de la comunidad educativa.
- Mantente actualizado sobre las últimas tendencias:
El mundo de la educación está en constante evolución. Investiga nuevas metodologías, recursos y herramientas que puedan ayudarte a innovar en tu práctica docente.
- No te rindas:
La innovación educativa es un proceso continuo que requiere esfuerzo, dedicación y perseverancia. No te desanimes ante los desafíos y mantén una actitud positiva y abierta al cambio.
Recuerda que el Design Thinking es una herramienta poderosa para transformar la educación y crear experiencias de aprendizaje más significativas y relevantes para todos los estudiantes.