Uno de los desafíos más grandes para la labor docente es elaborar evaluaciones que permitan reconocer de manera justa y precisa los resultados de aprendizajes de los estudiantes en tiempos de IA. Hoy en día, los estudiantes cuentan con una diversidad de herramientas y aplicaciones capaces de redactar textos, resolver casos e incluso proponer proyectos, lo que hace cada vez más complejo diferenciar el trabajo elaborado por ellos del que proviene de la IA. Esta situación invita a reflexionar sobre cómo replantear las estrategias de evaluación.
En su publicación “Evaluación del estudiante universitario en tiempo de inteligencia artificial” de Gomez Martinez, L. A., & Martínez Cuenca, A. N. (2025) los autores nos sugieren reflexionar cómo la IA reconfigura la evaluación en la educación superior, abriendo oportunidades para personalizar y, a la vez, planteando dilemas sobre autenticidad y ética académica. A partir de estas reflexiones, en este texto se ofrecerán tips prácticos para evaluar en tiempos de IA, orientados a preservar la validez de las evidencias, clarificar el uso permitido de herramientas inteligentes y fortalecer la retroalimentación formativa en contextos reales de enseñanza.
Tips prácticos para evaluar en tiempos de IA
Ilustración generada con apoyo de napkin.AI, 2025
Lee la publicación original haciendo clic en el siguiente botón: