Por: Lincol Delgado Perez
Los autores mencionan que:
La inclusión de estudiantes con discapacidad es esencial para lograr una educación equitativa. Las innovaciones tecnológicas, especialmente entre 2019 y 2024, han sido clave para mejorar la accesibilidad y facilitar el aprendizaje digital. Este artículo explora cómo tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, están impactando la educación inclusiva (Mora Mera et al., 2024,p.2).
Además, los autores dicen lo siguiente:

DALL·E 2024- students with disabilities using technology [Imagen generada por IA].
Las tecnologías emergentes han mostrado avances positivos, pero para una integración efectiva es necesaria una colaboración entre gobiernos, instituciones educativas y desarrolladores. A través de la formación y el diseño accesible, se puede garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.
Los autores mencionan como conclusión lo siguiente:
Los resultados obtenidos de la revisión de 30 estudios resaltaron que las tecnologías incluidas han transformado significativamente el acceso a la educación para estudiantes con discapacidad, pero también revelaron retroalimentación crítica en la implementación, como la falta de capacitación educativa y económica. Al contrastar los postulados de diferentes autores, es posible observar un patrón común respecto de los beneficios y decepciones de adoptar estas herramientas, lo cual es crucial para comprender el verdadero impacto de las innovaciones tecnológicas en la educación inclusiva (Mora Mera et al., 2024,p.11).
Lee la publicación original haciendo clic en el siguiente botón: