Por: Lincol Delgado Perez
Introducción
La integración de la inteligencia artificial en la enseñanza ha transformado de forma drástica la vida de la enseñanza y del aprendizaje. Si esta transformación ha de tener impacto, los docentes deberían recibir formación y alfabetización en la inteligencia artificial, lo que los prepare para guiar y orientar estudiantes en un mundo cada vez más digital. Este artículo discutirá la experiencia y expectativa de los docentes después de la implantación de un currículo de alfabetización en la inteligencia artificial en salones de enseñanza de la educación, así como la coordinación de actividades de aprendizaje enriquecidas con la inteligencia artificial.
Experiencias de los Docentes en la Implementación de Currículos de IA
Un estudio de Ravi et al. (2024) analizó las experiencias de siete docentes que implementaron módulos del currículo RAICA del MIT en educación media. A través de entrevistas semiestructuradas, se examinaron las estrategias de enseñanza, la evolución de sus creencias sobre la enseñanza de la IA y el impacto en la implementación del currículo. Los resultados indican que los módulos no solo ampliaron el conocimiento docente, sino que también favorecieron la comprensión de las aplicaciones y el impacto ético de la IA. Además, los docentes emplearon enfoques interdisciplinarios para hacer el aprendizaje más dinámico. No obstante, identificaron la necesidad de mayor apoyo tecnológico, tiempo de preparación y adaptaciones para estudiantes con necesidades especiales, aspectos clave para futuras mejoras en la alfabetización en IA y el desarrollo docente.
Diseño Colaborativo de Actividades de Aprendizaje Mejoradas con IA
Romero (2024) destacó la necesidad de que los educadores desarrollen competencias en IA e integren su uso en la enseñanza. Mediante una intervención formativa en dos fases, en colaboración con Terra Numerica y Maison de l’Intelligence Artificielle, se buscó mejorar la comprensión de la IA y su aplicación creativa en el diseño de actividades educativas. Los participantes exploraron su potencial en la enseñanza, considerando aspectos éticos y pedagógicos. El enfoque promovió la familiarización y el empoderamiento docente para diseñar actividades innovadoras con IA, fomentando el compromiso estudiantil y experiencias de aprendizaje personalizadas.
Recomendaciones
Basándose en los hallazgos de estos estudios, se proponen las siguientes recomendaciones para preparar a los educadores en la alfabetización en IA:
Implementar programas de desarrollo profesional que proporcionen a los docentes conocimientos actualizados sobre IA y sus aplicaciones educativas.
Fomentar espacios donde educadores y especialistas en tecnología trabajen juntos en la creación de actividades de aprendizaje integradas con IA.
Proveer recursos y tiempo para que los docentes puedan adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas y metodologías pedagógicas.
Incorporar en la formación docente debates sobre las implicaciones éticas y sociales del uso de la IA en la educación.