Hoy en día, el sector de la construcción se enfrenta a retos cada vez más exigentes, que van desde la necesidad de aprovechar mejor los recursos hasta la presión por disminuir costos y tiempos de entrega.
Frente a este panorama, la metodología Building Information Modeling (BIM) se posiciona como una herramienta fundamental para los estrategas del rubro, cambiando radicalmente la manera en que se planifican, diseñan, ejecutan y gestionan los proyectos. BIM no solo promueve una colaboración más fluida entre distintas disciplinas y una toma de decisiones más acertada, sino que también proporciona una visión integral y optimizada del ciclo de vida de las obras.
Este artículo muestra cómo BIM se ha consolidado como un socio estratégico para los líderes del sector, impulsando la transformación de sus procesos y generando nuevas oportunidades de innovación y competitividad en el ámbito global.
Caso de Éxito: Crossrail (Elizabeth Line) – Londres, Reino Unido
Resumen del proyecto:
Crossrail, ahora conocida como la Elizabeth Line, es uno de los proyectos de infraestructura ferroviaria más grandes de Europa. Recorre 100 km de este a oeste en Londres, con 42 km de nuevos túneles y 10 nuevas estaciones.
Implementación de BIM:
Desde su inicio, Crossrail adoptó la metodología BIM como eje central para el diseño, construcción y operación del sistema ferroviario. Se utilizó un enfoque colaborativo y digital para integrar toda la información del ciclo de vida del proyecto.
Resultados clave del uso de BIM:
📉 Reducción de costos y errores: Al detectar interferencias entre disciplinas en la etapa de diseño con modelos 3D, se evitaron sobrecostos durante la construcción.
🧩 Coordinación eficiente: Se facilitó la colaboración entre más de 60 contratistas y miles de profesionales mediante una plataforma común de datos (CDE).
🕒 Ahorro de tiempo: La planificación 4D (tiempo) permitió simular fases constructivas y optimizar cronogramas.
🔧 Mantenimiento futuro: Se creó un modelo BIM para operación y mantenimiento, con toda la información disponible para los gestores de infraestructura a lo largo de su vida útil.
🌱 Sostenibilidad: Se evaluaron impactos ambientales con mayor precisión usando modelos digitales.
Lecciones aprendidas:
La implementación temprana de BIM es clave.
Requiere formación constante y compromiso de todos los actores.
El uso de estándares abiertos y plataformas colaborativas potencia la eficiencia.
Lee el documento completo haciendo clic en el siguiente botón: