35 estrategias de aprendizaje activo
El sitio web de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey comparte con la comunidad académica 35 estrategias de aprendizaje activo para diseñar sesiones. En esta…
El sitio web de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey comparte con la comunidad académica 35 estrategias de aprendizaje activo para diseñar sesiones. En esta…
Por: Celene Alata Carhuavilca ~ Nos puede haber pasado que hemos considerado como innovación alguna de estas ideas erróneas, ya sea por desconocimiento o porque…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre ~ Usualmente la experiencia de la programación y diseño de las asignatura, ha seguido la lógica de la distribución espaciada…
Por: Daniela Parodi ~ La transición de la escuela secundaria a la universidad es un momento único, que marca el paso de la adolescencia a…
En el año 2008, la Asociación de Colleges y Universidades Estadounidenses (AAC&U) publicó el artículo “Prácticas educativas de alto impacto: qué son, quién tiene acceso…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre – Muchos hemos vivenciado momentos de silencio en nuestras clases virtuales, que unido al poco uso de las cámaras para…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre ~ Albert Bandura influenciado por la obra Aprendizaje Social e Imitación de Miller y Dollard, así como de la…
Por: María Esther Aquino ~ El modelo de aproximaciones sucesivas más conocido como modelo SAM, creado por Michael Allen, es un modelo iterativo, cíclico y…
Por: María Esther Aquino ~ En el 2020, a partir de la pandemia Covid-19, han surgido términos como “Fatiga Zoom” o “Fatiga por videoconferencia”.…
La gratitud es un estado emocional positivo que se experimenta una vez que recibes algo de manera desinteresada, además es intangible y sencillo, y un…