Arquitectura
-
Facultad:
Ingeniería
-
Campus:
Huancayo
-
Modalidad de estudios:
Presencial
-
Estado de la acreditación:
En proceso
Este programa forma parte de la Facultad de Ingeniería, fue creado en el año 2007 y tuvo a su primer graduado en el mes de agosto del año 2012.
El programa tiene actualmente 02 planes de estudios: el plan 2018 cuenta con 54 cursos obligatorios y 08 cursos electivos, el número mínimo de créditos para graduarse es 210, el plan 2024 cuenta con 64 cursos obligatorios y 21 cursos electivos, el número mínimo de créditos para graduarse es 221.
En el año 2024, entra en vigencia el Plan de Estudios 2024, mediante Resolución Rectoral N° 6078-2023-R/UC con fecha 13 de diciembre de 2023.
Misión y visión
Misión y visión 2024
Misión del Programa Académico 2024
Somos una Escuela Académico Profesional de Arquitectura, altamente elegible, que forma profesionales con bienestar integral, capaces de contribuir al desarrollo de la región y país, mediante la investigación, innovación, alineados a la cuarta revolución industrial y capaces de generar comunidades colaborativas.
Visión del Programa Académico 2024
Ser la mejor Escuela Académico Profesional de Arquitectura, con mayor reconocimiento a nivel regional y nacional; capaz de formar profesionales aptos para contribuir en la transformación de la realidad de manera ética, sostenible, en entornos inciertos y cambiantes, y alineados a la cuarta revolución industrial.
Misión y visión 2018
Misión del Programa Académico 2018
Somos un programa de arquitectura dinámico que, a través de un ecosistema educativo estimulante, experiencial y colaborativo, forma arquitectos líderes con mentalidad emprendedora para crear impacto social positivo en el Perú y en el mundo.
Visión del Programa Académico 2018
Al 2021, ser uno de las mejores escuelas académicas profesionales de Arquitectura en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.
Objetivos Educacionales
Objetivos del Programa Académico 2024
OE1 Capacidad profesional
Se desempeña eficientemente en los diversos campos propios de la disciplina, ya sea en el sector público o privado. Demuestra su destreza en el uso de tecnologías.
OE2 Aprendizaje y formación continua
Se actualiza constantemente de manera autónoma o a través de organizaciones diversas; se capacitará para mejorar su desempeño profesional y personal. Así mismo, incrementará sus conocimientos a partir de la experiencia directa adquirida en el trabajo colaborativo.
OE3 Habilidad Social
Interactúa de manera efectiva con los miembros de su empresa y equipos de trabajo, demostrando comunicación asertiva y predisposición al trabajo en equipo para lograr los objetivos en cada proyecto; muestra iniciativa, liderazgo personal y perseverancia en las labores que desarrolla.
OE4 Responsabilidad Profesional
Ejerce la profesión con principios éticos, respetando el entorno, las normas y las necesidades del usuario.
Objetivos del Programa Académico 2018
OE1 Capacidad profesional
Se desempeña eficientemente en los diversos campos propios de la disciplina, ya sea en sector público o privado. Demostrando su destreza en el uso de tecnologías.
OE2 Aprendizaje y formación continua
Se actualiza constantemente de manera autónoma o a través de organizaciones diversas, se capacitarán para mejorar su desempeño profesional y personal. Así mismo, incrementarán sus conocimientos a partir de la experiencia directa adquirida en el trabajo colaborativo.
OE3 Habilidad Social
Interactúa de manera efectiva con los miembros de su empresa y equipos de trabajo demostrando comunicación asertiva y predisposición al trabajo en equipo para lograr los objetivos en cada proyecto, muestra iniciativa, liderazgo personal y perseverancia en las labores que desarrolla.
OE4 Responsabilidad Profesional
Ejerce la profesión con principios éticos, respetando el entorno, las normas y las necesidades del usuario.
Perfil de Ingreso 2024
Competencias del Perfil de Egreso 2018
- Aprendizaje Autónomo: Gestiona sus procesos de aprendizaje de forma crítica y reflexiva, desarrollando la capacidad para investigar, analizar y aplicar información y conocimiento pertinente, evaluando los resultados de su propio aprendizaje.
- Aprendizaje Experiencial y Colaborativa: Construye conocimiento a partir de la experiencia directa e indirecta desarrollada o adquirida mediante el trabajo colaborativo, siendo parte de redes y comunidades multidisciplinarias.
- Ciudadanía Global: Se interrelaciona responsablemente con los demás buscando impactar positivamente en un entorno global y local, respetando y valorando la diversidad y considerando los aspectos éticos y ciudadanos de su actuar profesional.
- Comunicación Efectiva: Comprende críticamente y expresa ideas de forma oral y escrita con claridad, respetando la normativa y convenciones, adecuando el discurso a la audiencia y al contexto, manejando los aspectos de la comunicación no verbal y mostrando disposición para la escucha e interacción respetuosas.
- Gestión de TIC: Utiliza tecnología y gestiona información digital, seleccionando y evaluando fuentes de información, usándolas responsablemente y creando contenidos para desenvolverse en entornos digitales.
- Mentalidad Emprendedora: Muestra iniciativa, capacidad de innovación, liderazgo personal, perseverancia, creatividad e interés por crear valor en todo proyecto o actividad que emprende.
- :
- Diseño Arquitectónico: Crea proyectos arquitectónicos que satisfagan a la vez las exigencias humanas, estéticas y técnicas.
- Expresión y Representación: Aplica conocimientos de bellas artes para expresar y representar adecuadamente sus diseños arquitectónicos y urbanos.
- Historia, Teoría y Diseño: Aplica conocimientos de la historia de la arquitectura y del arte, así como de las teorías de diseño y de las ciencias humanas relacionadas.
- Diseño Urbano: Crea proyectos urbanos, basados en la comprensión de los principios teóricos y prácticos del urbanismo, la planificación y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación.
- El Arquitecto y la Sociedad: Comprende la profesión de arquitecto y su función en la sociedad, propiciando impacto social positivo.
- Arquitectura y Materialidad: Aplica conocimientos de tecnología constructiva y de materiales para la solución de problemas de la concepción estructural, de edificación y de Ingeniería vinculados con los proyectos arquitectónicos.
- Arquitectura Medio Ambiente y Sostenibilidad: Aplica conocimientos físicos y tecnológicos para el confort lumínico, térmico y acústico, creando soluciones arquitectónicas adecuadas a un lugar y clima determinado.
- Arquitectura y Experimentación: Habilidad para aplicar los métodos de investigación, hacia la innovación tecnológica y la eficiencia constructiva.
Cantidad de matriculados, egresados y graduados de los últimos 5 años
Año | Matriculados | Egresados | Graduados |
---|---|---|---|
2024 | 1402 | 63 | 355 |
2023 | 1423 | 140 | 145 |
2022 | 1369 | 133 | 129 |
2021 | 1308 | 92 | 113 |
2020 | 1106 | 99 | 75 |
Información de la Acreditación
El Programa Académico de Arquitectura está en la etapa de preparación para la acreditación.
Más informaciónTabla de correspondencia entre Competencias del perfil de egreso 2018 y Atributos del graduado 2025 - ICACIT
Atributos del Graduado 2025 - ICACIT | Competencias del Perfil de Egreso 2018 del Programa de Arquitectura UC |
---|---|
[AG-A01] El Profesional y el Mundo | [CPE-AR1] Arquitectura, Medio Ambiente y Sostenibilidad
[CPE-AR2] El Arquitecto y la Sociedad |
[AG-A02] Ética | [CPE-AR3] Ciudadanía Glocal |
[AG-A03] Trabajo Individual y en Equipo | [CPE-AR4] Aprendizaje Experiencial y Colaborativo |
[AG-A04] Comunicación | [CPE-AR5] Comunicación Efectiva |
[AG-A05] Gestión de Proyectos | [CPE-AR6] Mentalidad Emprendedora |
[AG-A06] Aprendizaje a lo largo de la vida | [CPE-AR7] Aprendizaje Autónomo
[CPE-AR8] Gestión de TIC |
[AG-A07] Conocimientos de Arquitectura | [CPE-AR9] Historia, Teoría y Diseño
[CPE-AR10] Expresión y Representación [CPE-AR11] Arquitectura, Medio Ambiente y Sostenibilidad |
[AG-A08] Comprensión de Problemas | [CPE-AR12] Arquitectura y Materialidad |
[AG-A09] Diseño o Desarrollo de Soluciones | [CPE-AR13] Diseño Arquitectónico |
[AG-A10] Conducción de Estudios | [CPE-AR14] Arquitectura y Experimentación |
[AG-A11] Confort Ambiental | [CPE-AR15] Arquitectura, Medio Ambiente y Sostenibilidad |
[AG-A12] Competencia en Diseño | [CPE-AR16] Diseño Arquitectónico |
[AG-A13] Responsabilidad Ecológica y Ambiental | — |
[AG-A14] Creatividad | [CPE-AR17] Arquitectura y Materialidad |
[AG-A15] Manejo del Espacio | [CPE-AR18] Diseño Arquitectónico |
Tabla de correspondencia entre Competencias del perfil de egreso 2024 y Atributos del graduado 2025 - ICACIT
Atributos del Graduado 2025 - ICACIT | Competencias del Perfil de Egreso 2024 del Programa de Arquitectura UC |
---|---|
[AG-A01] El Profesional y el Mundo | [CPE-AR1] Arquitectura y ODS |
[AG-A02] Ética | [CPE-AR2] Ciudadanía Diversa Intercultural |
[AG-A03] Trabajo Individual y en Equipo | [CPE-AR2] Trabajo en Equipo
[CPE-AR4] Aprendizaje Estratégico |
[AG-A04] Comunicación | [CPE-AR5] Comunicación Efectiva |
[AG-A05] Gestión de Proyectos | [CPE-AR6] Pensamiento y Acción Emprendedora |
[AG-A06] Aprendizaje a lo largo de la vida | [CPE-AR7] Aprendizaje Estratégico
[CPE-AR8] Trabajo en Equipo [CPE-AR9] Cultura Digital |
[AG-A07] Conocimientos de Arquitectura | [CPE-AR10] Arquitectura y ODS
[CPE-AR11] Expresión, Representación y Materialidad |
[AG-A08] Comprensión de Problemas | [CPE-AR12] El Arquitecto y la Sociedad |
[AG-A09] Diseño o Desarrollo de Soluciones | [CPE-AR13] Diseño y Gestión de Proyectos Urbanos y Arquitectónicos |
[AG-A10] Conducción de Estudios | [CPE-AR14]Experimentación y Comprensión de Problemas |
[AG-A11] Confort Ambiental | [CPE-AR15] Arquitectura y ODS |
[AG-A12] Competencia en Diseño | [CPE-AR16] Diseño y Gestión de Proyectos Urbanos y Arquitectónicos
[CPE-AR17] Expresión, Representación y Materialidad |
[AG-A13] Responsabilidad Ecológica y Ambiental | [CPE-AR18] Responsabilidad Ecológica, Ambiental e Histórica
[CPE-AR19]El Arquitecto y la Sociedad |
[AG-A14] Creatividad | [CPE-AR19] Diseño y Gestión de Proyectos Urbanos y Arquitectónicos
[CPE-AR20] Arquitectura y ODS |
[AG-A15] Manejo del Espacio | [CPE-AR21] Diseño y Gestión de Proyectos Urbanos y Arquitectónicos |