X Feria de Proyectos de ingeniería UC 2020 – 20
Presentación
En la X Feria de Proyectos de Ingeniería, brindamos la oportunidad para que nuestros estudiantes demuestren sus capacidades puestas en práctica e identificar ideas innovadoras con material patentable así como investigaciones para publicaciones indexadas.
Este año, debido a la coyuntura mundial a causa del COVID-19, hemos migrado a la plataforma virtual para brindar una mejor experiencia.
Dirigido a:
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (Huancayo, Arequipa, Lima y Cusco) en todas las modalidades que desarrollen proyectos de investigación como parte de los cursos de fin de semestre.
Iniciamos en:
Inscripciones abiertas:
Inscribe tu proyecto hasta el domingo 15 de noviembre.
La inscripción es gratuita a través del formulario.
Inscripciones:
Fecha límite de inscripción: Domingo 15 de noviembre hasta las 23:59 h.
Previa evaluación, la respuesta de aceptación de los trabajos seleccionados será enviada entre el lunes 16 y domingo 22 de noviembre.
Los proyectos seleccionados para la feria (máximo 15 proyectos por cada categoría) deberán presentar:
- Manuscrito para publicación en la revista INGENIUM.
- Vídeo no mayor de 5 minutos para su evaluación síncrona y/o asíncrona (fecha límite: hasta el jueves 3 de diciembre 23:55 h)
* Los resultados se darán a conocer el viernes 11 de diciembre en la clausura del CITIE 2020.
Categorías:
El tema central de esta feria virtual estará relacionado con la Industria 4.0: Internet de las cosas, Smart Cities, Arquitectura de software, Ciberseguridad, BIM, Sostenibilidad en las siguientes categorías:
- Sistemas eléctricos, mecánicos, mecatrónicos e industriales
- Procesos, planeamiento, desarrollo de software, diseño y fabricación digital.
- Soluciones ambientales, empresariales y sostenibilidad.
Beneficios:
- Diploma digital para los ganadores del primer, segundo y tercer lugar (estudiantes y docentes).
- Asesoría y seguimiento en la publicación del artículo científico a una revista indexada en Scopus y/o Web of Science (válido para la obtención del título profesional e incentivos).
- Asesoría y pago de las tasas de inscripción de la solicitud de patente de invención, modelo de utilidad y/o diseño industrial ante el INDECOPI.
Ponente
Dr. Juan Jairo Vaca-González
Doctor en Ciencia y Tecnología de los Materiales por la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Tecnologías para la Salud y el Bienestar por la Universitat Politècnica de València, con Maestría en Ingeniería Biomédica por la Universidad Nacional de Colombia e Ingeniero en Diseño y Automatización Electrónica por la Universidad de La Salle. Investigador docente del Grupo de Investigación en Ciencias de la Salud y del Deporte de la Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá, Colombia y Editor en Jefe de la Revista Investigaciones Andina.
Conferencia magistral:
Tema: «Estimulación eléctrica y magnética de tejidos biológicos»
A Cargo Doctor Juan Jairo Vaca-Gonzalez y acompaña el Dr. Walter Curioso, Vicerrector de Investigación.
4 de diciembre a las 10:00 a. m. | Plataforma Zoom
Informes:
Nabilt Moggiano Aburto
Unidad de Investigación de la Facultad de Ingeniería
Correo: feria.proyectos.ingenieria@continental.edu.pe
Arequipa:
Jonathan Sánchez – Percy Alpaca Pacheco – Polhett Corali Begazo Velasquez

¡Nos encontramos en proceso de acreditación por ICACIT con las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Mecánica (campus Arequipa) y Ingeniería Empresarial y Eléctrica (campus Huancayo)!