¿Qué es el Sistema de Garantía Interna de Calidad?

En la Universidad Continental entendemos que la calidad está directamente relacionada con el grado de aceptación y satisfacción de nuestros estudiantes hacia a la oferta educativa que les brindamos. Por ello, estamos trabajando en el Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), como soporte para conseguir las acreditaciones de nuestras carreras profesionales y el licenciamiento.

sistema-calidad

Beneficios del Sistema de Garantía Interna de Calidad

La implementación de nuestro Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC), respaldada con la certificación del diseño otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, nos trae muchos beneficios además de la mejora continua. Estos son:

Institucionales:
  • Facilita la verificación y acreditación de las carreras universitarias al garantizar la calidad de enseñanza.
  • Garantiza que el accionar de nuestra universidad está en la dirección apropiada para lograr los objetivos asociados a las enseñanzas que imparte.
  • Proporciona un marco de referencia para la mejora continua.
  • Otorga transparencia y claridad que comprende la difusión de resultados y la rendición de cuentas a la sociedad.
  • Hace posible la propuesta e implementación participativa de planes de mejora.
Para estudiantes:
  • Otorga lineamientos para incrementar la calidad de su labor educativa.
  • Ofrece una línea de carrera acorde con las demandas actuales de la sociedad.
  • Fomenta y demanda su participación activa en la mejora continua de la enseñanza.
Para docentes:
  • Incrementa la calidad de la enseñanza y la adecua a estándares educativos internacionales.
  • Fomenta y demanda su participación activa en el logro de la mejora continua del servicio recibido.
  • Informa los resultados del proceso de enseñanza y gestión institucional.
Testimonios

«Es importante que la UC se esté preocupando por la calidad educativa pues nos garantiza a los egresados y estudiantes obtener mejores habilidades y destrezas para desempeñarnos en este mundo de alta competitividad. Además, como representante del Banco Interamericano de Finanzas y empleador, esto ayuda a tener profesionales de alta calidad para cubrir las plazas laborales».

Carlos Ignacio Ubaldo – Gerente de BanBif

La implementación de este sistema permite que oficinas importantes, como Vinculación Internacional, planifiquen, organicen, controlen y dirijan mejor sus procesos. Gracias a esto, tuve la oportunidad de realizar un intercambio para estudiar en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo de México y desarrollar prácticas en la empresa Lupini.

Midori Núñez Yamaguchi Estudiante de Ingeniería Industrial

Para mejorar la docencia universitaria, el SGIC ha proporcionado varios beneficios. Entre ellos la capacitación docentes; inducción para los que recién se incorporan; acompañamiento para desarrollar las habilidades didácticas; y evaluación para tomar decisiones de mejora constante.

Carlos Mezarina Aguirre – Calidad Educativa

“La UC está embarcada en un ambicioso proyecto de mejora de la calidad. Son los primeros en conseguir a nivel latinoamericano un certificado dentro del programa AUDIT”.

José Pérez, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) – España