Con el objetivo de difundir el Plan Nacional de Diversificación Productiva, la Universidad Continental a través de la Dirección de Investigación invita a todas las empresas productivas como los sectores de agroindustria, textil, calzado, artesanía y metalmecánica de la región Junín a participar del Foro “Plan Nacional de Diversificación Productiva”, este 15 y 16 de mayo, en el campus de San Carlos.
La organización de este evento está a cargo de José María Matas Castañeda, responsable de los proyectos empresariales en la Dirección de Investigación de la Universidad Continental; Cessi Heredia Díaz, responsable de gestionar los proyectos de esta casa de estudios, asimismo, Dayana Aguilar, Johann Sedano, Lisset Ramos, Karen Moran, Jimena Inga, Carol Pardo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, quienes ganaron el “Concurso organización de eventos de promoción a la innovación”, que realizó el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).
Talleres y debates. El evento iniciará este viernes 15 de mayo, con la presentación de casos de éxito que han tenido diversas empresas de la región, asimismo, se desarrollará talleres con el fin de proporcionar al empresario técnicas de aprendizaje cooperativo.
Conferencia. El Foro “Plan Nacional de Diversificación Productiva” se realizará este sábado 16 de mayo, con la participación de los siguientes ponentes nacionales e internacionales de reconocida trayectoria: Alejandro Bernaola Cabrera, director general de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales (DIGITTS), quien disertará el Plan Nacional de Diversificación Productiva”; Miguel Capuñay Reategui, Consultor empresarial en negocios internacionales, con el tema “herramienta de diversificación productiva para la agroexportación”; Jorge Romero Vilcherrez, representante del Ministerio de la Producción, quien presentará los diversos “Proyectos y Convocatorias para empresas”. Y desde Ecuador, Marco Navas Leiva, Ingeniero Comercial, quien hablará sobre “El cambio de la Matriz Productiva en la República del Ecuador en el Gobierno de Rafael Correa 2007-2017”.
Los interesados podrán asistir a este evento de manera gratuita, ya que la Universidad Continental y el programa del Consejo Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) patrocinan el evento.