NOVEDADES

Investigación en dendrocronología revela nuevos datos sobre el clima en Caral

Universidad Continental y el Ministerio de Cultura fortalecen la colaboración en arqueología y preservación del patrimonio.

Investigadores de la Universidad Continental presentaron en el Ministerio de Cultura los avances del Proyecto de Dendrocronología aplicado a maderas arqueológicas de Caral, un estudio pionero que analiza los anillos de crecimiento de los árboles utilizados en estructuras antiguas para comprender las condiciones climáticas del pasado y su impacto en la civilización de Caral.

Este proyecto marca un hito en la investigación arqueológica en el país, al aplicar técnicas científicas avanzadas para la datación y evaluación del clima en épocas prehispánicas. La Dra. Ruth Shady Solís, Directora de la Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, destacó la importancia de estas investigaciones para comprender mejor el desarrollo de las sociedades antiguas y su relación con el entorno.

Además de compartir los hallazgos científicos, este encuentro permitió establecer bases para futuras acciones conjuntas entre la Universidad Continental y el Ministerio de Cultura en el ámbito de la arqueología y la preservación del patrimonio.

Los investigadores subrayaron la relevancia de recuperar nuestra historia, ya que conocer el pasado es clave para valorar y proteger la identidad cultural de las futuras generaciones. La aplicación de métodos científicos como la dendrocronología no solo amplía la comprensión del clima y el entorno en el que florecieron civilizaciones antiguas, sino que también proporciona herramientas fundamentales para la conservación de los restos arqueológicos.

La presentación de estos resultados refuerza el compromiso de ambas instituciones con la investigación y la preservación del patrimonio nacional, abriendo el camino para nuevas iniciativas que permitan seguir explorando el legado de las culturas prehispánicas en el Perú.

PUBLICACIONES RECIENTES

Universidad Continental y el Ministerio de Cultura fortalecen la colaboración en arqueología y preservación del patrimonio. Investigadores de...

La institución incorpora el termociclador CFX Opus 96 de Bio-Rad para potenciar estudios en biotecnología y ciencias biomédicas....