Prevalencia de parasitosis intestinales en niños de 3 a 5 años relacionado al tipo de anemia y estado nutricional en 4 comunidades rurales del departamento de Junín, Perú.

Descripción del Proyecto:
El proyecto aborda las parasitosis intestinales y su relación con la anemia y el estado nutricional en niños de 3 a 5 años en cuatro comunidades rurales de Junín: Corpacancha, Marcapomacocha, Santa Bárbara de Carhuacayán y Ulcumayo. Estas enfermedades, comunes en poblaciones desfavorecidas, representan un desafío de salud pública debido a su impacto en el desarrollo físico y cognitivo de los menores. Mediante un diseño transversal y un enfoque multidisciplinario, el estudio analizará muestras coproparasitológicas, hemoglobinas capilares y datos antropométricos para identificar patrones y correlaciones significativas.

Hallazgos Principales Esperados:

  1. Prevalencia y tipología: Determinación precisa de la prevalencia de parasitosis intestinales y anemia en los niños de las comunidades estudiadas.
  2. Relación entre condiciones: Identificación de la relación entre tipos específicos de anemia y niveles de desnutrición con las infecciones parasitarias.
  3. Factores contextuales: Evaluación de variables socioeconómicas y ambientales que contribuyen a la incidencia de estas condiciones, como acceso a agua potable, saneamiento básico y prácticas higiénicas.

Beneficios del Proyecto:

  • Mejorar la calidad de vida de los niños mediante la promoción de intervenciones dirigidas y campañas educativas.
  • Apoyar la implementación de políticas públicas para el control de parasitosis y la prevención de la anemia en áreas rurales.
  • Generar datos relevantes para futuras investigaciones en salud infantil y desarrollo comunitario.