Espacios lúdicos creados con materiales reciclados que buscan estimular el desarrollo de los niños y niñas.
El juego es una actividad fundamental en la vida de todo niño o niña, ya que les permite aprender, interactuar entre ellos, integrarse y desarrollarse. Lamentablemente, no existen muchos espacios de fácil acceso, sobre todo en zonas vulnerables donde se priorizan otras necesidades.
Frente a esta situación y bajo el nombre de Pukllay, la docente Carla Ururi y estudiantes de la carrera Arquitectura de la sede Arequipa de la Universidad Continental, emprendieron la iniciativa de diseñar e implementar espacios lúdicos para niños y niñas trabajados con materiales y productos reciclados.
Gracias a este nuevo proyecto se ha logrado construir un espacio recreativo, que estimula el juego y es responsable con el medio ambiente.
Es así como nuestros estudiantes han impactado de manera positiva en dos PRONOEI (Programa No Escolarizado de Educación Inicial), hasta el momento. Gracias a Pukllay, ahora los menores del PRONOEI Virgen de Chapi y Luz de Belén cuentan con un nuevo ambiente donde podrán jugar, descubrir y explorar todos sus sentidos.