Sobre el evento

Cada año, más de mil Fab Labs alrededor del mundo se reúnen para compartir, discutir, colaborar y crear comunidades en torno a los diferentes desafíos locales y globales relacionados con la fabricación digital, innovación y tecnología.

A un mes de la conferencia Fab 13 organizada en Santiago de Chile, el Fab Lab U. Continental te brinda la oportunidad de conocer las principales experiencias y lecciones aprendidas en este encuentro mundial, e integrarte a la comunidad Fab Lab en Huancayo.

Estamos a:

2017/09/29 15:00:00

El evento se desarrollará en la ciudad de Huancayo, en el campus de la Universidad Continental.

¡Súmate a esta oportunidad para transformar el mundo!

Presentación

Los laboratorios de fabricación digital (Fab Lab) son espacios para descubrir, diseñar, crear e innovar; son lugares en los que hacemos realidad nuestras ideas para brindar soluciones a través de la tecnología.

Empezaron como un proyecto de extensión del Center for Bits and Atoms del Massachusetts Institute of Technology, luego se convirtieron en una red global y colaborativa de la que hoy la Universidad Continental es parte, convirtiéndose en la primera universidad del Perú en implementar un laboratorio de fabricación fuera de Lima.

Dirigido a:

El Fab 13 U. Continental es un espacio abierto, dirigido especialmente a todos aquellos aquellos con ganas de generar impacto social positivo a través de ideas innovadoras.

  • Estudiantes de 4to y 5to de secundaria
  • Estudiantes universitarios
  • Docentes
  • Profesionales
  • Emprendedores
  • Empresarios
Objetivo:
  • Difundir los resultados y experiencias del Fab 13, organizado en Santiago de Chile, y promover el uso de las tecnologías de fabricación digital para el desarrollo de proyectos y emprendimientos de gran impacto.
PROGRAMA
DÍA 1 - Viernes 29 de setiembre
Registro de participantes y bienvenida | 8:45 a 9:20 horas

Introducción

Expone: Beno Juarez Velez 
9:20 horas

Resumen del Fab 13

Por: Delia Barriga 
10:20 horas
Coffee Break | 10: 50 – 11:00 horas

Biotecnología y futuro sostenible

¿Cómo se pueden utilizar positivamente los recursos para resolver necesidades directas de los habitantes?

Expone: Beno Juarez Velez y Luis Flores
11:00 a 11:50 horas

Diseño paramétrico aplicado a la vivienda

¿Cómo podemos proporcionar una solución al problema de la vivienda local?
Expone: Expone: Vaneza Caycho Ñuflo
11:50 a 12:20 horas

Innovación y emprendimiento

Nuevas formas de desarrollo a través de la fabricación digital.
Expone: Luis Flores Olazo y Naldi Carrión
12:20 – 13:30 horas
Almuerzo | 13:30 a 15:00 horas

Workshops

Diseño paramétrico | Impresión a 3D | Corte a láser | Digitoys | Fagobot

15:10 a 19:00 horas

Karaoke Fab

19:00 a 22:00 horas
DÍA 2 - Sábado 30 de septiembre

Educación

Expone: Henry Sanchez Grimaldo e Isaac Robles
9:00 a 10:00 horas

Exposición de proyectos Fab Academy

Expone: Jhon Lozano Meza, Guillermo Jaramillo Cabrera y Midori Nuñez Yamaguchi
10:00 a 10:30 horas

Descentralización

De Huancayo para el mundo
Expone: Roberto Delgado y Martha Perez
10:30 a 11:30 horas
Coffee Break | 11:30 – 11:40 horas

Impulsar y democratizar el acceso a la tecnología y el conocimiento

Ponencia internacional
Expone: Robert Garita Garita – Costa Rica
11:40 a 12:40 horas
*Se realizará el armado del mini Fab Lab móvil en vivo.

Transmisión internacional: Making, living, sharing

Expone: Jens Dyvik y Nadya Peek – EEUU
12:40 a 13:40 horas
Almuerzo | 13:40 a 15:00 horas

Workshops:

Diseño paramétrico | Impresión a 3D | Corte a láser | Digitoys | Fagobot: biología con pequeños robots interactivos | Emprendimiento tecnológico: herramientas online y trabajo en equipo

15:00 a 18:30 horas

Impacto

La acción de la Universidad Continental frente a la revolución industrial
Participa: Patricia Barrios | Beno Juarez | Robert Garita
18:30 a 19:30 horas

EXPOSITORES

Jens Dyvik – Noruega

Jens-Dyvik

Estudió en la Design Academy Eindhoven y el Instituto de Diseño de Noruega. Es fundador de Dyvik Design y cofundador de Fellersverkstedet Fab Lab. Ha recibido varios premios de innovación y diseño como “Willy Wortel” y “Keep an Eye Grant” por promover emprendimientos creativos y talentos originales.

Nadya Peek – Estados Unidos

nadya

Estudió en la Universidad de Amsterdam y realizó su MSc y PhD en el Massachusetts Institute of Technology, trabajando en la fabricación digital, artes, ciencia, instrumentación y tecnología para los seres humanos. Actualmente, es investigadora del Center for Bits and Atoms working del MIT.

Robert Garita – Costa Rica

robert-garita1

Arquitecto con maestría en Arquitectura Avanzada por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña IAAC. Tiene un diplomado en fabricación digital del Fab Foundation. Actualmente es director del Centro de Investigación para la Innovación de la Universidad Veritas y presidente y cofundador de la Asociación Fab Lab Costa Rica.

Beno Juarez Velez – Perú

benojuarez

Arquitecto, graduado con honores de la Universidad Nacional de Ingeniería. Tiene un diploma de especialización en Fabricación Digital Fab Academy y Biología Sintética Bio Academy. Es fundador y director del primer Fab Lab de Sudamérica y de la Red Latinoamericana de Fab Labs.

Delia Barriga Ciudad – Perú

delya

Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Economía en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es directora ejecutiva de la Asociación Fab Lab Lima, impulsora del colectivo Diseños Étnicos Afroperuanos y presidenta de la Asociación Fuerza por la Paz.

Vaneza Caycho Ñuflo – Perú

vanessa-caycho

Graduada de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional Federico Villarreal con diploma de especialización en diseño de muebles innovadores en Toulouse Lautrec. Tiene una especialización del programa de posgrado en fabricación digital del CBA- MIT. Es CEO en iFurniture, carpintería digital e integrante de la Red Latinoamericana de Fab Lab.

Luis Flores Olazo – Perú

luis-flores

Egresado de Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Graduado de Fab Academy UNI / Fab Foundation-MIT y de la Trotec Academy de Austria. Es experto en fabricación digital, prototipado rápido de robots, impresión 3D y tecnología láser. Es además cofundador & CEO de Jellyfish Biorobotics y fundador de la comunidad Open Biofab.

Naldi Carrión– Perú

delya2

Máster en Gestión de Proyectos por la Universidad de Sídney – Australia, project management professional, ingeniera sanitaria y bachiller en Ingeniería Civil. Es coordinadora general del Centro de Innovación Tecnológica Fab Lab ESAN. Fue presidenta Nacional de JCI Perú 2016 y parte del equipo ganador de Emprendimiento Social de Ideas Audaces 2015 financiado por Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación– Perú.

Isaac Robles – Perú

isaac

Realizó estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería. Se ha desempeñado en la industria textil antes de formarse en fabricación digital a través del programa Fab Academy del Fab Foundation en el 2014. Desde entonces se ha desempeñado como instructor local del programa Fab Academy y manager en los Fab Labs de varias instituciones educativas.

Henry Sanchez Grimaldo – Perú

henry

Estudió Física en la Universidad Nacional de Ingeniería. Tiene un diplomado en Principios y Aplicaciones de Fabricación Digital, MIT. Es fundador de Digitoys.org y cofundador de NEVO – THE NEXT EVOLUTION. Es maestro de ArSu, comunidad de aprendizajes, coordinador Educativo Fab Lab Perú y de Fab Kids de Latinoamérica.

Martha Pérez Quintana – Perú

martha-perez

Diseñadora industrial de la PUCP, miembro del equipo de Marca Perú Lab como UX designer y miembro caricaturesco del laboratorio. Investigadora del 1er grupo de investigación de Diseño Industrial en el Perú (GRID) en la PUCP. Conferencista en Palermo-Argentina en el marco del evento Tecnoemprendedores y parte del equipo creativo en el desarrollo de las Diseñatones PUCP.

Roberto Delgado – Perú

roberto-delgado

Graduado del Diplomado Fab Academy 2012 con el proyecto “Pick and Place Machine”. Coordinador del Fab Lab TECSUP y Coordinador de la Carrera de Diseño e Innovación Industrial. Asumió funciones de supervisor de proyectos de investigación, presidente de comité de normalización y jefe de la oficina de ingeniería del Departamento de Electrónica de ITINTEC.

WORKSHOPS:

DIGITOYS

Workshops para niños

Edad promedio: 7 – 12años (5 y 6 años acompañados de un tutor o persona)

Realizarán el diseño de su superhéroe o algún dibujo imaginario usando una computadora. Acto seguido, imprimirán su diseño en 3D.

No requiere traer algún material, SÍ su presencia y toda su creatividad.

Costo por niño: 50 soles

Fecha: 30 de septiembre (8:30am – 10:30am / 10:30am – 12:30pm)

FAGOBOT

Biotecnología

Edad promedio: desde los 6 años

Descripción:

Enseñaremos conceptos de biotecnología con mecanismos interactivos de bajo costo.

No requiere traer algún material, SÍ su presencia y toda su creatividad.

Fecha: Ambos días 3pm – 7pm

EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO

Emprendimiento

Edad promedio: estudiantes, personas adultas

Descripción:

Parte 1: Soft skills, tecnología CLEHES para la auto-observación, los mandatos del Liderazgo efectivo en las 4 dimensiones del ser humano y la inteligencia emocional.

Parte 2: Team building, tecnología CLEHES para la observación de mi equipo, 4 claves de la cultura colaborativa, la escalera del liderazgo.

No requiere traer algún material, SÍ su presencia y toda su creatividad.

Fecha: Ambos días 3pm – 7pm

PRINCIPALES BENEFICIOS

Constancia

Recibirás una constancia digital, previa solicitud a nombre del Fab Lab U. Continental.

Expositores destacados

Reconocidos profesionales nacionales y extranjeros pertenecientes a la red Fab Lab.

Materiales gratuitos

Te facilitaremos materiales durante los workshops de fabricación digital, impresión 3D, dibujo a 3D, corte a láser.

Información exclusiva

Tendrás acceso a información exclusiva que podrás descargar durante y después del evento.

Coffee Breaks gratis

Durante los intermedios en las conferencias recibirás un coffee break para que recargues tus energías.

Constancia

Recibirás una constancia digital, previa solicitud a nombre del Fab Lab U. Continental.

Expositores destacados

Reconocidos profesionales nacionales y extranjeros pertenecientes a la red Fab Lab.

Materiales gratuitos

Te facilitaremos materiales durante los workshops de fabricación digital, impresión 3D, dibujo a 3D, corte a láser.

Información exclusiva

Tendrás acceso a información exclusiva que podrás descargar durante y después del evento.

Coffee Breaks gratis

Durante los intermedios en las conferencias recibirás un coffee break para que recargues tus energías.

PARTICIPA:

INVERSIÓN

Becados Continental

Solo presenta tu proyecto al Fab Lab para acceder
S/ 45.00

Docentes

Colegio, instituto y universidades
S/ 120.00

Workshop para niños

El evento se desarrolla en paralelo, elige el horario
S/ 50.00

Público en general

Empresarios, emprendedores y otros
S/ 150.00

Estudiantes

Colegio, instituto y universidades
S/ 90.00

Público en general

Empresarios, emprendedores y otros
S/ 150.00

Estudiantes

Colegio, instituto y universidades
S/ 90.00
Inscripción en línea

Si ya tomaste la decisión de participar en el evento puedes inscribirte a través del siguiente formulario.

Inscripción en línea

Contáctanos:

Si deseas más información sobre este encuentro puedes comunicarte con nosotros:

Campus Huancayo UC: Av. San Carlos 1980 – 2do. Piso, pabellón J – Lab 206.
Teléfono: 51 64 481430 anexos: 7730, 7781 y 7782

Escríbenos al correo:

fablab@continental.edu.pe

Solicita información: